7/9/17

A muchos padres les molesta el uso de la internet de sus hijos [7-9-17]

A muchos padres les molesta el uso de la internet de sus hijos

Les preocupa que pasen menos tiempo con su familia y sus amigos

Un estudio reciente sugiere que muchos padres estadounidenses ven con los mismos ojos preocupados la televisión y la internet, y están usando métodos similares para limitar el uso que de ambos medios hacen sus hijos.

Cerca del 57 por ciento de los hogares restringe el uso de la internet como medio para castigar a los niños, un índice similar al 60 por ciento de los hogares que usa el mismo castigo pero con la televisión, según una encuesta con 1,926 estadounidenses mayores de doce años realizada por el Centro para el Futuro Digital de la Universidad del Sur de California.

Muchos padres también aseguran que el acceso a internet en casa está reduciendo la cantidad de tiempo que pasan los niños personalmente con sus amigos, según halló la encuesta, realizada en línea y por teléfono.

La encuesta también confirmó una reducción dramática en el tiempo de interacción personal en la familia en los hogares conectados a internet. Durante la primera mitad de la década, el contacto personal en las familias era, en promedio, de 26 horas a la semana. Eso se redujo a menos de 18 para 2010. La tendencia se debe probablemente a la mayor participación en comunidades en línea, según Michael Gilbert, miembro principal del centro.

Las encuestas anteriores del centro sugieren que cerca de la mitad de las personas que participan en comunidades en línea las valoran igual que las del mundo real.

"Con todas las distracciones digitales que hay, es difícil culpar de esto a una sola cosa", aunque parece claro que las redes sociales en línea están reemplazando el tiempo que se pasa con la familia en persona, aseguró Gilbert en una comunicado de la USC.

"Necesitamos asegurarnos de que las familias se refuercen en lugar de debilitarlas en el futuro digital", agregó.

Los hallazgos de la encuesta confirman las predicciones del centro sobre el aumenta de la inconformidad paterna con la internet, señala Jeffrey Cole, director del centro.

Aunque las familias han aprovechado muchos avances tecnológicos, como el teléfono, para su propio bien, las exigencias de interacción de las redes sociales en línea y la tecnología digital pueden causar estrés extraordinario para las familias, anotó Cole.

6/9/17

El polvo de las viviendas contiene miles de especies de microbios [6-9-17]


El polvo de las viviendas contiene miles de especies de microbios

La geografía, las mascotas y el sexo de los compañeros de vivienda planteaban diferencias en los tipos de bacterias y hongos encontrados

Compartimos vivienda sin saberlo: un estudio reciente encuentra que el polvo común de las viviendas contiene miles de especies de bacterias y hongos.

Los investigadores analizaron el polvo de unas 1,200 viviendas en EE. UU. continental, y hallaron que el polvo de cada una contenía en promedio más de 5,000 especies de bacterias y unas 2,000 especies de hongos.

"Cada día, nos rodea una inmensa variedad de organismos en nuestras casas, la mayoría de los cuales no podemos ver", comentó en un comunicado de prensa de la Universidad de Colorado el coautor del estudio, Noah Fierer, profesor asociado del departamento de ecología y biología evolutiva de la universidad, en Boulder.

"Vivimos en un zoológico de microbios, y este estudio fue un intento de catalogar esa diversidad", añadió.

"La geografía es el mejor factor de predicción de los hongos en su vivienda", dijo Fierer. "El motivo es que la mayoría de hongos llegan del exterior a través de la tierra y las hojas".

Por ejemplo, una vivienda en la parte alta del oeste medio tiene hongos distintos que una en el sureste.

Al analizar las muestras de polvo, los investigadores pudieron predecir qué viviendas tenían mascotas como gatos y perros, e incluso la proporción de sexos de las personas que las habitaban. Por ejemplo, las viviendas donde solo vivían habitantes de sexo masculino tenían una población bacteriana distinta que aquellas con habitantes de ambos sexos.

El estudio aparece en la edición del 26 de agosto de la revista Proceedings of the Royal Society B.

"Uno de los mensajes clave es que si desea cambiar lo que respira en casa, tendría que mudarse muy lejos o cambiar la gente y las mascotas con quienes vive", señaló en el comunicado de prensa el autor líder, Albert Barbaran, investigador graduado del departamento de ecología y biología evolutiva de la Universidad de Colorado, en Boulder.

Los hallazgos del estudio podrían resultar útiles para los estudios sobre las alergias y forenses, según los investigadores.
 

5/9/17

Unos antiácidos de uso común podrían aumentar el riesgo de demencia [5-9-17]


Unos antiácidos de uso común podrían aumentar el riesgo de demencia

Un estudio encuentra una asociación entre los usuarios mayores de 75 años, pero no puede probar que los fármacos provoquen problemas con la memoria

 Una popular clase de antiácidos podría aumentar el riesgo de demencia de las personas mayores, sugiere un estudio reciente.

El grupo de medicamentos, conocidos como inhibidores de la bomba de protones (IBP), incluyen a Prilosec, Nexium y Prevacid. Funcionan al reducir la cantidad de ácido que el estómago produce.

Pero unos investigadores alemanes encontraron que las personas a partir de los 75 años de edad que toman los medicamentos con regularidad presentaban un aumento del 44 por ciento en el riesgo de demencia, en comparación con los adultos mayores que no utilizaban los fármacos. Pero el estudio solo halló una asociación, no un vínculo causal.

El informe aparece en la edición del 15 de febrero de la revista JAMA Neurology.

Los resultados son lo suficientemente sorprendentes como para que al menos un destacado experto en el envejecimiento, el Dr. Malaz Boustani, tenga planificado compartir los hallazgos con los pacientes mayores que utilicen IBP.

Boustani dijo que estudios anteriores han vinculado otro tipo de antiácido, los bloqueadores H2, con un aumento en el riesgo de demencia. Hasta ahora, ha recomendado que los pacientes usen IBP para tratar el reflujo ácido, y que eviten los bloqueadores H2, como Tagament, Pepcid y Zantac.

"Informaré a mis pacientes sobre los hallazgos y dejaré que decidan si quieren arriesgarse o no", dijo Boustani, profesor de medicina del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento de la Universidad de Indiana y vocero de la Federación Americana de Investigación sobre el Envejecimiento (American Federation for Aging Research). "Los lunes tengo una clínica, y si tengo pacientes que tomen un IBP o un bloqueador H2 les diré exactamente lo que les digo a ustedes, y entonces pueden decidir ellos mismos".

Más de 15 millones de estadounidenses utilizaron IBP recetados en 2013, con un costo total de más de 10 mil millones de dólares, según un informe del Instituto IMS de Información sobre la Atención Sanitaria. Varios IBP populares (Prilosec, Prevacid y Zegerid) también están disponibles sin receta, lo que aumenta aún más su uso.

Hay una frecuente preocupación de que los estadounidenses quizá estén usando los IBP en exceso para tratar casos menores de acidez o reflujo ácido.

Hasta el 70 por ciento de las recetas de IBP en Estados Unidos han sido emitidos de forma inadecuada por los médicos, y el 25 por ciento de los usuarios a largo plazo podrían dejar de tomar los fármacos sin sufrir de un aumento en la acidez o el reflujo ácido, según el estudio, que aparece en la edición de enero de la revista JAMA Internal Medicine.

El uso excesivo de los IBP podría tener efectos drásticos sobre la salud, encontró el estudio. Por ejemplo, esos medicamentos se han vinculado con un aumento de entre un 20 y un 50 por ciento en el riesgo de enfermedad renal crónica.

También hay algunas evidencias de que el uso de IBP podría afectar a la capacidad de razonamiento de una persona, afirmaron los autores alemanes del nuevo trabajo.

Los IBP parecen afectar los niveles de beta amiloidea y tau, que son proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, dijeron los investigadores. Los IBP también pueden conducir a una deficiencia de la vitamina B12, que se ha asociado con el declive cognitivo.

Para evaluar la posible asociación entre los IBP y la demencia, los investigadores recogieron datos de una gran firma de seguros alemana sobre casi 74,000 personas mayores a partir de los 75 años de edad. Los datos abarcaron entre 2004 y 2011, e incluyeron diagnósticos y recetas de medicamentos.

Alrededor de 2,950 pacientes usaban IBP con regularidad, lo que en este estudio se definió como al menos una receta de IBP por cada trimestre en un intervalo de 18 meses.

Los usuarios regulares de IBP presentaban un aumento del 44 por ciento en el riesgo de demencia, en comparación con los que no recibieron IBP.

Pero el estudio no aclara si los IBP también están disponibles sin receta en Alemania, como en Estados Unidos, dijo el Dr. Arun Swaminath, director del programa de enfermedad intestinal inflamatoria del Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York.

Si los IBP están disponibles sin receta, entonces quizá más personas los hayan estado tomando, y quizá se haya sobrestimado el riesgo de demencia descrito en el artículo, dijo Swaminath.

"Pero creo que la cuestión es que para algunos pacientes abandonar los IBP paulatinamente es razonable, y que deben tomar esa decisión con sus médicos", planteó.

Las personas que deseen dejar de tomar IBP poco a poco pueden tomar varias medidas para reducir el exceso de ácido o prevenir el reflujo ácido, dijo Boustani. Pueden comer comidas más pequeñas, evitar el chocolate y la cafeína, y permanecer en postura vertical unas horas después de cada comida.

La Dra. Gisele Wolf-Klein, directora de educación geriátrica del Sistema de Salud North Shore-LIJ en New Hyde Park, Nueva York, añadió que ni siquiera los investigadores están seguros del motivo por el que los IBP podrían afectar al cerebro que envejece.

"No sabemos qué hace que el cerebro se deteriore. Hasta que lo sepamos, no hay motivo de que las personas que toman IBP se preocupen demasiado al respecto ni que dejen de tomar esos agentes si son necesarios", aclaró Wolf-Klein.

4/9/17

Una dieta prenatal rica en vitamina D podría reducir el riesgo de alergias en los niños, según un estudio [4-9-17]


Una dieta prenatal rica en vitamina D podría reducir el riesgo de alergias en los niños, según un estudio

Pero los complementos no ofrecen la misma protección, señalan unos investigadores
 Una dieta prenatal rica en vitamina D podría reducir el riesgo de alergias en los niños, según un estudio

Los niños nacidos de mujeres que consumen alimentos ricos en vitamina D durante el embarazo tienen un riesgo más bajo de fiebre del heno, pero los complementos de vitamina D no tienen el mismo efecto, sugiere un estudio reciente.

El nuevo estudio incluyó a más de 1,200 madres y sus hijos. Se dio seguimiento a los niños más o menos hasta los 7 años de edad.

Una dieta con unos niveles más altos de vitamina D, equivalente a la cantidad en una porción de 8 onzas (unos 237 mililitros) de leche al día, durante el embarazo se asoció con un riesgo un 20 por ciento más bajo de fiebre del heno en los niños en edad escolar.

Tomar complementos de vitamina D no redujo el riesgo, según el estudio, que aparece en la edición del 11 de febrero de la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.

"Las madres embarazadas tienen preguntas sobre lo que deben comer durante el embarazo, y nuestro estudio muestra que es importante considerar la fuente de los nutrientes de la dieta de las madres", comentó en un comunicado de prensa del Sistema de Salud Mount Sinai la líder del estudio, la Dra. Supinda Bunyavanich. Bunyavanich es profesora asistente de pediatría, genética y ciencias genómicas del Instituto de Salud y Desarrollo Infantil Mindich de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York.

El pescado, los huevos, los lácteos, los hongos y los cereales contienen vitamina D, que se cree que es beneficiosa para el sistema inmunitario. A los investigadores les interesa su rol potencial en el asma y las alergias.

"Este estudio podría influir sobre la asesoría nutricional y las recomendaciones que se dan a las madres embarazadas, para que incluyan alimentos ricos en vitamina D en sus dietas", comentó Bunyavanich.

Pero aunque el estudio encontró una asociación entre la cantidad de vitamina D de la dieta de las mujeres en el embarazo y el riesgo de fiebre del heno en sus hijos, no probó una relación causal.

3/9/17

El trasplante de tejido ovárico puede ayudar a algunas mujeres a tener hijos tras el tratamiento contra el cáncer [3-9-17]


El trasplante de tejido ovárico puede ayudar a algunas mujeres a tener hijos tras el tratamiento contra el cáncer

Investigadores de Dinamarca reportan una tasa de éxito de más o menos un 30 por ciento
 Las pacientes de cáncer a quienes se extirpa tejido ovárico y se almacena para su posterior trasplante tienen oportunidades de lograr un embarazo exitoso, encuentra un estudio reciente.

Los potentes tratamientos de quimioterapia y radioterapia para el cáncer pueden afectar a la fertilidad de una mujer. Este nuevo estudio muestra que los trasplantes de tejido ovárico son seguros y efectivos, y que plantean poco riesgo de que el cáncer vuelva, apuntaron los investigadores daneses.

"Este procedimiento está ganando terreno en todo el mundo como un tratamiento opcional de fertilidad para las pacientes de cáncer que, tras un tratamiento contra el cáncer, probablemente sean infértiles", apuntó la investigadora líder, la Dra. Annette Jensen, del Laboratorio de Biología Reproductiva del Rigshospitalet, en Copenhague.

Con este procedimiento, muchas mujeres que sobreviven al cáncer podrían quedar embarazadas y tener hijos sanos, dijo Jensen.

De las 32 mujeres que congelaron y a las que luego se trasplantó el tejido ovárico en este estudio, diez (el 31 por ciento) tuvieron un hijo, apuntó.

Hoy en día, muchos pacientes jóvenes de cáncer pueden contar con una esperanza de vida normal. Su enfoque cambia de la supervivencia a la calidad de vida, explicó el investigador principal, el Dr. Claus Yding Andersen, profesor de fisiología reproductiva humana de la Universidad de Copenhague. "Aquí, la fertilidad es muy importante para muchas mujeres jóvenes", planteó.

"El tejido restaura la función orgánica ovárica, y las mujeres recuperan los ciclos menstruales y unos niveles de hormonas sexuales que evitarán la menopausia", añadió Andersen.

El Dr. Avner Hershlag, jefe del Centro de Reproducción Humana del Hospital de la Universidad de North Shore en Manhasset, Nueva York, afirmó que la nueva investigación es "innovadora y emocionante".

Unos avances simultáneos en el tratamiento contra el cáncer y en la medicina reproductiva han posibilitado estos adelantos científicos, comentó.

Pero Hershlag dijo que le gustaría ver una tasa de embarazo superior al 31 por ciento. "La tasa de embarazos con embriones congelados es cercana al 50 por ciento, y los resultados están mejorando", dijo, en referencia a otra opción para las mujeres que tienen la esperanza de un embarazo futuro. "Aún está por verse qué método es mejor".

El informe danés aparece en la edición del 7 de octubre de la revista Human Reproduction.

Para el estudio, los investigadores revisaron los resultados de 53 trasplantes de tejido ovárico descongelado en 41 mujeres danesas. Los investigadores siguieron a esas mujeres durante 10 años, observando la función ovárica, la fertilidad y la seguridad.

La edad promedio de las mujeres cuando se extirpó el tejido era de casi 30 años. La edad promedio del primer trasplante fue de 33 años.

32 mujeres intentaron quedar embarazadas. Diez tuvieron éxito, y tuvieron al menos un hijo, para un total de 14 niños.

Ocho de los niños se concibieron de forma natural, y seis con la ayuda de fertilización in vitro, reportaron los investigadores.

Dos de las mujeres abortaron, una porque se estaba separando de su pareja y la otra por una recurrencia del cáncer de mama. Otra mujer tuvo una pérdida del embarazo, dijeron los investigadores.

En tres de las madres, habían pasado más de diez años desde el trasplante del tejido ovárico. En seis casos, habían pasado más de ocho años. Y en 15 de las mujeres, el trasplante había ocurrido más de cinco años antes, según los investigadores.

Aunque tres de las mujeres sufrieron una recurrencia del cáncer, esas recurrencias no parecieron relacionarse con el trasplante del tejido. Y no se contrajo ningún cáncer del tejido trasplantado, aclaró Jensen.

"Algunas mujeres podrían tener todavía más hijos y evitar los síntomas menopáusicos", dijo, y anotó que se han reportado dos embarazos más a su laboratorio desde la publicación del estudio.

Pero no todas las mujeres son elegibles para los trasplantes de tejido ovárico. "En particular, no hemos realizado trasplantes a pacientes que tuvieron leucemia, porque el tejido ovárico podría contener células cancerosas", dijo Jensen.

2/9/17

Un estudio muestra que muchas personas con conductas o pensamientos suicidas se recuperan a largo plazo [2-9-17]


Un estudio muestra que muchas personas con conductas o pensamientos suicidas se recuperan a largo plazo

Contar con un confidente que dé respaldo mejora las probabilidades de lograr un bienestar sostenido
 Casi 4 de cada 10 personas que han pensado seriamente en suicidarse terminan recuperándose a largo plazo, alcanzando un estado mental libre de síntomas o pensamientos suicidas, según un nuevo estudio canadiense.

Aunque hay algunos factores que son de ayuda: las probabilidades de recuperación son más de 7 veces más altas cuando un paciente tiene un confidente cercano en quien confiar y con quien puede contar, informaron los investigadores de la Universidad de Toronto.

"La mayoría de las personas tendrán que afrontar la tragedia finalmente", dijo el coautor del estudio, Philip Baiden, candidato doctoral y becario de postgrado en la Facultad de Trabajo Social Factor-Inwentash de la universidad. "Así que esto habla de la importancia general de tener a alguien en quien confiar. Puede ser difícil encontrar a estas personas, incluso si tienen muchos amigos. Pero tener personas a las que recurrir para tener una conversación personal íntima y que puedan ofrecer algo de respaldo puede ser muy útil".

Baiden y la coautora del estudio, Esme Fuller-Thomson, profesora en Factor-Inwentash, comentaron sus hallazgos en una edición reciente de la revista Suicide and Life-Threatening Behavior.

Los autores del estudio indicaron que el suicidio es una de las causas principales de muerte en Norteamérica. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 800,000 personas en todo el mundo fallecieron por suicidio en 2012.

Los expertos creen que dos de los factores predictivos más fiables del riesgo futuro de suicidio son haber realizado un intento previo y estar pensando actualmente en la posibilidad de suicidarse, lo que se conoce como "ideación suicida".

El nuevo estudio examinó los datos de casi 2,900 hombres y mujeres que intentaron suicidarse en el pasado, con una edad mínima de 20 años, de 10 provincias canadienses que participaron en la Encuesta de salud y de salud mental de la comunidad canadiense de 2012.

Se pidió a las personas que indicaran si habían tenido una conducta suicida o pensamientos suicidas durante el año anterior. También se les pidió que indicaran qué tan felices y satisfechos se habían sentido en el mes anterior, y si en ese periodo habían dormido bien, bebido alcohol, consumido drogas y/o sufrido una depresión mayor.

"Sentirse feliz o satisfecho solamente 2 o 3 veces a la semana no calificó como una salud mental 'completa'", dijo Baiden. "Teníamos unos criterios muy estrictos y conservadores. Se puso un umbral muy, muy alto".

Los factores vinculados a una recuperación completa de la salud mental incluyeron el ser mujer, tener más edad, tener unos ingresos más altos, no tener antecedentes previos de enfermedad mental y tener algún tipo de fundamento "espiritual", halló el estudio.

Conseguir una salud mental completa resultó más difícil para las personas que siguieron teniendo dificultades con el dolor crónico, para dormir o con el abuso del alcohol, según el estudio.

Los investigadores observaron que los que tenían acceso a un mayor respaldo social en la forma de un confidente en quien confiaban tenían una gran ventaja con respecto a la completa recuperación.

Baiden no se mostró sorprendido.

"Las personas que son amigos o seres queridos de los que han pasado por esto deberían interesarse y comprobar cómo les va a los que atraviesan por momentos difíciles", aconsejó. "Por supuesto, se trata de una buena idea en general, pero es de la mayor importancia para los que han tenido una conducta suicida en el pasado. Y asegúrese de decirle a esa persona que está ahí para ella y disponible para hablar si necesita su respaldo".

Michelle Roley, candidata doctoral en psicología clínica en la Universidad de Toledo, en Ohio, se hizo eco de ese consejo.

"Las preocupaciones que he escuchado expresar a las personas que dan el respaldo social son que si hablan del suicidio y empiezan una conversación con su ser querido sobre sus pensamientos suicidas, creen estar justificando o animándoles a pensar en el suicidio", dijo Roley, que no participó en el estudio. "[Pero] no puedo enfatizar lo suficiente lo importantes que pueden ser estas conversaciones".

"Tener a alguien cercano a quien decir: 'Estoy pensando en el suicidio', puede ser realmente muy útil para esa persona", añadió. "[Porque] en general, el suicidio requiere de mucha energía para superar el instinto humano de vivir, y en ese nivel, los individuos no operan con un estado mental de toma de decisiones lógico y racional".

"Por tanto, tener a una persona cerca que diga: 'Te escucho; ahora mismo estás pasando por dificultades; estas cosas, X, Y, Z, no te están yendo bien. Puedo comprender que hayas llegado a pensar en el suicidio. Probablemente sea difícil ver otras opciones. Déjame que te ayude a considerar otras opciones. Recuerda que tu dolor no va a durar para siempre'. Eso puede ser increíblemente útil".
 

1/9/17

La acupuntura podría ayudar a aliviar el dolor de la fibromialgia, halla un estudio [1-9-17]


La acupuntura podría ayudar a aliviar el dolor de la fibromialgia, halla un estudio

En combinación con los medicamentos, la terapia alternativa parece ser segura y efectiva, afirman unos expertos
 La acupuntura podría ayudar a aliviar el dolor y a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de fibromialgia, sugiere un estudio reciente.

Diez semanas tras el tratamiento, las puntuaciones de dolor de los pacientes que recibieron acupuntura se redujeron en un promedio de un 41 por ciento, frente a una reducción promedio del 27 por ciento entre los que recibieron un tratamiento de acupuntura simulada. Se siguieron observando beneficios después de un año.

"La acupuntura individualizada es una opción terapéutica segura y buena para el tratamiento de los pacientes de fibromialgia", señaló el investigador líder, el Dr. Jorge Vas, de la unidad de tratamiento del dolor del Centro de Atención Primaria Doña Mercedes en Sevilla, España.

Los pacientes de fibromialgia tienen un dolor crónico generalizado, que se asocia con fatiga, patrones malos de sueño y depresión. Hasta un 5 por ciento de la población sufre de la afección, dijo Vas. Entre el 80 y el 90 por ciento de los pacientes de fibromialgia son mujeres.

Según los autores del estudio, 9 de cada 10 pacientes prueban alguna forma de terapia alternativa, como el masaje o la acupuntura, además de sus analgésicos regulares.

"Tanto la acupuntura como la medicina tradicional tienen un lugar en el tratamiento de la fibromialgia", aseguró el Dr. Alexander Rances, acupunturista, especialista en atención del dolor y médico adjunto del Hospital de la Universidad de North Shore en Manhasset, Nueva York.

"Una combinación de medicina occidental y tradicional china probablemente ofrezca a los pacientes la mejor terapia posible", dijo.

En la acupuntura, unas agujas extremadamente finas se insertan en la piel en puntos estratégicos del cuerpo para tratar el dolor.

El tratamiento de la fibromialgia por lo general comienza con medicamentos, como el fármaco para el dolor nervioso Lyrica (pregabalina), y si eso falla o solo tiene una efectividad parcial, los médicos pueden añadir la acupuntura, dijo Rances.

Para el estudio, Vas y sus colaboradores asignaron al azar a 153 pacientes diagnosticados con fibromialgia a acupuntura personalizada o simulada. Los pacientes recibieron nueve tratamientos semanales, y cada sesión duró 20 minutos.

"Aunque se permitió a los participantes continuar con el tratamiento farmacológico [los medicamentos] que tomaban antes, cuando el estudio terminó, los pacientes que recibieron la acupuntura individualizada tomaban menos fármacos que el grupo de la acupuntura falsa", señaló Vas.

A las 10 semanas, seis meses y 12 meses tras el tratamiento, se preguntó a los pacientes sobre los niveles percibidos de dolor y la depresión, así como su calidad de vida física y mental.

Un año después del tratamiento, los pacientes de acupuntura habían experimentado una reducción promedio del 20 por ciento en sus puntuaciones de dolor, en comparación con poco más del 6 por ciento entre los que recibieron la terapia simulada, hallaron los investigadores.

Las puntuaciones del Cuestionario de impacto de la fibromialgia, que mide cómo la afección afecta a las vidas de los pacientes, también difirieron entre los grupos. Se observaron reducciones del 35 por ciento a las 10 semanas, y de poco más del 22 por ciento al año, entre los que recibieron la acupuntura real, frente al 24.5 y el 5 por ciento, respectivamente, entre los que recibieron la acupuntura falsa, apuntaron los investigadores.

Además, el dolor por presión y la cantidad de puntos sensibles también mejoraron más en los pacientes que recibieron acupuntura real después de 10 semanas, al igual que las medidas de fatiga, ansiedad y depresión, señaló Vas.

Pero aunque tomaban menos analgésicos, los pacientes de acupuntura usaban unos niveles más altos de antidepresivos tras un año, lo que podría haber aumentado artificialmente los resultados positivos, comentó.

El informe aparece en la edición en línea del 15 de febrero de la revista Acupuncture in Medicine.

La Dra. Allyson Shrikhande es fisiatra (un médico que se especializa en medicina física y rehabilitación) del Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York. Se mostró de acuerdo en que el uso de antidepresivos podría haber sido "un factor contribuyente significativo en su mejora continua".

Pero incluso así, dijo Shrikhande, "los hallazgos en este estudio ayudan a demostrar que la acupuntura es un tratamiento seguro y efectivo para los pacientes de dolor crónico".

Muchos pacientes de fibromialgia tienen un sistema nervioso central que se encuentra desregulado, lo que significa que se envía una abundancia de señales de dolor al cerebro, apuntó Shrikhande.

"La acupuntura puede calmar o aquietar al sistema nervioso, y ayudar a ralentizar las señales de dolor enviadas al cerebro. La acupuntura también puede mejorar el flujo sanguíneo, lo que pueden mejorar la oxigenación de los tejidos", dijo.

Algunas compañías cubren la acupuntura, que cuesta unos 125 dólares por sesión, según el Centro de Medicina Integral de la Universidad de California, en San Diego.